2016
2016 Castellare di Castellina Chianti Classico Riserva DOCG
La fruta para este vino proviene solo de viñas con variedades autóctonas, sin Cabernet o Merlot, para mantener la fórmula más típica del – más famosos – vino italiano, sin correr detrás de la moda que, incluso usando % del sur hace que el hermoso rojo rubí de la Sangioveto (Sangiovese) sea oscuro. Un vino que busca, con tipicidad, la máxima elegancia.
US$ 85.00 750ml
3 disponibles
Nombre del vino | Chianti Classico Riserva DOCG |
---|---|
Bodega | |
Cosecha | |
Tipo de vino | |
Varietal | |
Enólogo | Alessandro Cellai, |
Sub. Región | Chianti Classico DOCG |
Crianza | 12 meses en Barricas usadas, solo un % pequeño pasa por barrica nueva. |
Score |
Informacion Adicional
CARACTERÍSTICAS
Sobre el Vino
Notas del Enólogo: Típico color rojo rubí, que tiende a volverse rojo granate a medida que envejece. La nariz tiene una intensa fragancia de violetas y una finura que aumenta cada vez más con el paso del tiempo. En el paladar es más bien seco y armonioso, pero también ligeramente tánico, con un sabor que se vuelve cada vez más aterciopelado con el paso del tiempo.
93 Pts. Antonio Galloni (Vinous Media)
El Chianti Classico Riserva 2016 es seductor y maravillosamente matizado. Lavanda, menta, salvia, tabaco, especias, cuero y frutas rojas y azules dan forma al vino con toneladas de complejidad y carácter. Este Riserva superclásico de peso medio captura el estilo Castellare maravillosamente.


SOBRE LA BODEGA
Castellare di Castellina nació de la unión de 4 fincas (Castellare, Caselle, San Niccolò y Le Case) y es uno de los mejores ejemplos de tradición en la zona. El propietario de la bodega, Paolo Panerai, en la década del 70 justo cuando comenzó el llamado Renacimiento del vino italiano, estudió de cerca las mejores bodegas del mundo y aplicó esta comprensión y experiencia a la viticultura en Italia. La elección de producir un vino según el método del gobierno toscano, en el respeto del Chianti Classico, utilizando sólo vides autóctonas toscanas y en la producción de un gran vino, con la ayuda del que podemos recordar como el Enólogo más famoso: Emile Peynaud.
La propiedad de Castellare, ubicada en la Castellina in Chianti de la Toscana, se ha convertido en un refugio virtual para la vida silvestre, incluidas muchas de las aves que aparecen en sus etiquetas. Con cada cosecha, la etiqueta de Castellare muestra un ave diferente, simbolizando el compromiso de la finca con el cultivo ecológico. Las aves seleccionadas para las etiquetas se encuentran entre las criaturas más raras de Chianti y representan aves amenazadas de extinción, principalmente debido a productos químicos sintéticos y a la caza, que están prohibidos en esta propiedad.
La bodega de Castellare ha crecido con el tiempo. En el pasado estaba compuesto sólo por tanques de cemento que tenían una capacidad de producción de unas 200 mil botellas al año; hoy en día produce unas 400 mil botellas. Con el consejo del famoso enólogo Giacomo Tachis se reemplazaron por tanques de acero inoxidable, como así también se introdujo la incorporación de barricas de roble francés. Las mismas llegaron gracias a la empresa Compagnie vinicole conseille, fundada por Paolo Panerai con el Barón Edmond de Rothschild, el mayor accionista de Chateau Lafite.
LA REGIÓN
Chianti Classico
Una de las primeras regiones vinícolas en ser reconocidas y delimitadas oficialmente, Chianti Classico es hoy lo que originalmente se definió simplemente como Chianti. Ya identificado a principios del siglo XVIII como una zona superior, el nombre oficial de Chianti fue proclamado en el área que rodea los municipios de Castellina, Radda y Gaiole, justo al norte de Siena, por Cosimo III, Gran Duque de Toscana en un decreto oficial en 1716.
Sin embargo, en la década de 1930, el gobierno italiano había agregado esta zona histórica con tierra adicional para capitalizar el nombre de Chianti. No fue sino hasta 1996 que Chianti Classico se volvió autónomo una vez más cuando el gobierno otorgó un DOCG (Denominazione di Origine Controllata e Garantita) por separado a sus fronteras. Desde entonces, Chianti Classico ya no se considera una subzona de Chianti.
Hoy en día, muchos Clásicos están hechos de 100% Sangiovese, pero pueden incluir hasta el 20% de otras variedades aprobadas cultivadas dentro de los límites de Classico. Los mejores Classicos tendrán una acidez brillante, taninos suaves y cuerpo con abundante fruta madura (ciruelas, cereza negra, mora). También comunes entre los mejores clásicos son las notas expresivas de cedro, hierbas secas, hinojo, balsámico o tabaco.
